
ZONA DE DESCARGA
Aquí podrás acceder a Libros Digitales, Videos de Reflexión, Audios, Películas y todo lo relacionado al Crecimiento Personal y Organizacional completamente gratis. Espero sea de tu agrado. Disfrútalo.
HAZ CLICK SOBRE LAS IMÁGENES PARA DESCARGAR
El libro trata de cómo nació la vaca que le dio el título a este libro, de cómo a través de todas las vivencias del autor se fue dando cuenta de cómo las personas buscan excusas, pretextos para no lograr lo que la vida les pone en el camino. Trata de que el mayor enemigo del éxito no es el fracaso mismo sino el conformismo, lo que el autor desea lograr es que las personas traten de olvidarse de ataduras, creencias y autoengaños para así poder lograr éxito en todo lo q logramos.
Sea cual sea su situación, la mejor inversión que usted puede hacer, es el mejorarse a sí mismo desarrollando los hábitos que le harán una mejor persona y un mejor líder. De adentro hacia fuera esto significa empezar por la parte más interior de cada uno: los paradigmas, el carácter y la actitud. Es por eso que primero debemos hacernos promesas a nosotros mismos y después a los demás. Si lo hacemos a la inversa, de afuera hacia adentro, se derivan personas infelices que se sienten sacrificadas, inmovilizadas, incomprendidas, no valoradas, buscando los defectos de los demás y atribuyéndoles la causa de sus desdichas. Hay entonces que comportarse en forma distinta. Pero para realizar cambios se debe antes modificar la forma de interpretar el mundo. Este libro presenta una nueva forma al enseñarnos a instaurar nuevos hábitos que le permitirán escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos.
Emociones tóxicas compone un manual de referencia ameno y sencillo con el que Bernardo Stamateas nos pondrá en contacto con las emociones cotidianas, para entender cuándo es el momento de liberarnos de las que nos estén haciendo daño, porque como en casi todo, los excesos no son sanos. La lectura es sumamente ágil, e invita a una lectura salteada, sin necesidad de seguir un orden definido. El toque de atención recurrente viene dado por las frases y citas de autores y personajes conocidos que Stamateas intercala aquí y allá en cada uno de los apartados. Es uno de esos libros que no te cambiará la vida, pero sí puede hacerte cuestionar el momento actual, que no es poco.
¿Por qué es tan difícil que el amor perdure? El amor incondicional es difícil de llevarlo a la práctica. Pero si estamos dispuestos a realizar un cambio en nuestra vida, podremos cambiar nuestro matrimonio. Un matrimonio exitoso no es un suceso, sino un estilo de vida que se vive en medio de un proceso de constante cambio. Sea parte de este desafío de 40 días para que los matrimonios comprendan y practiquen el amor incondicional.
Bajo el subtítulo de: “Qué enseñan los ricos a sus hijos que los pobres y la clase media no”, el archiconocido y vendidísimo libro de Padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki, nos invita a aprender a entender el dinero de otra forma, una bastante impactante. El libro cuenta las enseñanzas de los “2 padres” del autor, el biológico que es un profesor que defiende el sistema de estudia, trabaja, trabaja más y llegarás algo, y el padre de un amigo que le instruye en el arte de poner el dinero a trabajar para ti. Sobre esto gira básicamente el libro, la dualidad entre trabajar por dinero o que el dinero trabaje por ti. El supuesto padre de su amigo es un hombre sin estudios pero con las ideas muy claras sobre el dinero, su padre real sigue el esquema típico occidental de estudios, trabajo, hipoteca…
AUDIOS
EL PODER DE
LAS PALABRAS
METAS
COMUNICAR CON
EFICACIA
INCREMENTA
TU AUTOESTIMA
PARA SIEMPRE
¿QUIÉN SE HA
LLEVADO MI QUESO?
SPENCER JHONSON
Cuando contempla la fotografía de un grupo en el que aparece usted, ¿a quién mira primero? Aunque no lo andemos diciendo por ahí, a los seres humanos nos causa mucha más preocupación y sufrimiento un ligero dolor de muelas que una catástrofe humanitaria ocurrida al otro lado del globo terráqueo. Y así como usted da prioridad a sus propios intereses, las demás personas privilegian igualmente aquello que consideran fundamental. Piénselo entonces: si usted quiere ganarse la simpatía de los demás, persuadirlos para que realicen o no ciertas acciones, y contribuir a que la vida de los otros sea mejor, lo primero que debe hacer es ponerse en el lugar de ellos e intentar saber qué es lo que quieren.
Las siguientes reglas para tratar con los demás no son trucos mágicos que puedan arreglar la vida de nadie. Son el resultado de muchas experiencias verídicas, en las que sus protagonistas han sabido pensar desde el punto de vista de otra persona y ver las cosas desde ese ángulo. Sería ingenuo asumir que siempre se obtendrá una reacción favorable por parte del otro cuando se utilicen estos métodos, pero el caudal de experiencias que se apoyan en estos principios indica que es más probable cambiar actitudes valiéndose de ellos que no haciéndolo; y si con estos métodos logra usted aumentar su rendimiento aunque sea en un diez por ciento, entonces podrá preciarse de ser un líder un diez por ciento más eficaz y disfrutar los beneficios de ello.
En general, hablar sirve para dos cosas diametralmente opuestas: expresar lo que se piensa u ocultarlo. En el primer caso, como ya señaló Quevedo en versos muy famosos, se dice lo que se piensa; en el segundo, se piensa lo que se dice. lo normal es que en cualquier conversación estas dos funsiones se vayan alternando en cada uno de los interlocutores. En una gran mayoría de personas, el gesto, el lenguaje del cuerpo, es compulsivo. Este libro no sólo le servirá para saber lo que realmente piensan los demás cuando hablan con usted y para dar a entender algo con gesto convincente, sino también, y muy en especial, para comprender lo que una persona comunica cuando está callada.
El monje que vendió su Ferrari es la sugerente y emotiva historia de Julian Mantle, un superabogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. Ese desastre provoca en Julian una crisis espiritual que le lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Esperando descubrir los secretos de la felicidad y el esclarecimiento, emprende un extraordinario viaje por el Himalaya para conocer una antiquísima cultura de hombres sabios. Y allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un método que le permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz. Escrito a modo de fábula, este libro contiene una serie de sencillas y eficaces lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción.
En el libro Autodisciplina en diez días, Theodore Bryant, especialista en comportamiento humano, presenta un sistema fácil de seguir donde se explica la manera de controlarse para dejar de lado las excusas y ponerse a trabajar o estudiar. Si bien no está orientado para estudiantes específicamente, igualmente cae como anillo al dedo para todos nosotros, puesto que a lo largo de las páginas aborda muchos temas que son interesantes especialmente para los que recién comienzan la universidad.
El sistema consta en ir leyendo un capítulo por día, durante diez días, y realizar los ejercicios que se proponen. Para esto, simplemente se necesita una hoja de papel y un lápiz. Todos los ejercicios consisten en escribir recuerdos, emociones, planes, metas y otras cosas. No llevan más de 15 minutos de realización cada uno.
El autor presenta el problema de la falta de disciplina como una lucha en nuestro interior, donde Hyde, el costado vago e irresponsable intenta convencernos de no hacer nada. El concepto, por supuesto, está extraído de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Este ser molesto trae consigo venenos que nos perjudican. Estos son cinismo, negativismo, derrotismo, evasión y postergación. Bryant los describe con precisión y explica luego los antídotos para estos venenos.

En dicho libro, el autor afirma haber recibido directamente de Dios, el dictado de todo su contenido.
Walsch escribió el libro luego de tener un accidente que lo deja con una lesión en el cuello, sin trabajo, sin casa donde vivir, sin familia y sin dinero. En medio de semejante desgracia, se encontró en un momento abatido y se entregó a la búsqueda de la Fuente Divina buscando la Verdad.
Más allá de que creamos o no el origen de su contenido, ya sea de Dios mismo, como de la imaginación, subconsciente o trance del autor, vale la pena compartir algunos fragmentos con ustedes...